artes visuales

 


Qué son las artes visuales

Una de las características más importantes de la humanidad ha sido siempre la necesidad de expresar ideas y sentimientos a través de diferentes medios de comunicación. A lo largo de la historia, hemos apreciado cómo el arte puede haber sido, o continúa siendo, el método más estético expresivo que comunica más que solo un mensaje, llamando a la subconciencia y las emociones de las personas como mecanismo para transmitir una idea o pensamiento.

Entre estos medios que evocan la belleza del ser humano se encuentra un tipo de arte que expresa ideas únicas, generadas por las personas, para ser recibidas por el canal de la vista de sus receptores llamadas artes visuales.

Estas creaciones artísticas nacen de la necesidad de los seres humanos de compartir su percepción del mundo y contribuir a la creación de la belleza que nos rodea en la sociedad. Es de esta manera que las técnicas de las artes visuales se ven reflejadas en todo nuestro entorno, manifestándose en el mundo físico en áreas como la arquitectura o la pintura, y en el mundo virtual presentes en la fotografía y el diseño digital como consecuencia de la revolución tecnológica de los últimos años.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las ramas de las bellas arte

Cuáles son los diferentes tipos de artes visuales

Como hemos dicho antes, las diferentes representaciones de las artes visuales se encuentran tanto en el mundo físico, como en el mundo digital. Estas cumplen con la función de agregar valor pedagógico, estético, ideológico o funcional a la realidad presente en las interacciones humanas a través de la expresión visual.

Las técnicas de las artes visuales se encuentran categorizadas dentro de tres áreas principales que tienen como elemento fundamental la aportación estética, transformando espacios para mejorar el funcionamiento de la sociedad y generando diferentes disciplinas que permiten a los seres humanos expresar sus ideas.

El propósito de este tipo de arte es el de generar un cambio en el mundo, mejorar la calidad de vida o provocar una reacción en las personas en campos como la arquitectura, la mercadotecnia, la fotografía, el grafiti o el diseño digital del mundo virtual.

Los tres tipos de artes visuales donde se encuentran estas disciplinas o técnicas son:

  • Artes plásticas: El arte clásico que utiliza la materia física para representar sus ideas como en la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, entre otros.

  • Artes visuales vanguardistas o del siglo XX: Estas nacen a partir de la evolución del pensamiento de la sociedad y de los avances tecnológicos del siglo XX. Este arte moderno enfatiza la acción transformadora de la sociedad como centro de su expresión.

  • Artes digitales: Esta expresión por medio de instrumentos digitales transmite belleza y funcionalidad a la nueva realidad virtual con técnicas de arte interactivo digital, fotomontaje fotográfico, arquitectura digital y más.

Las técnicas derivadas de los diferentes tipos de artes visuales siempre están en constante alteración gracias a los cambios generacionales que traen consigo la transformación del pensamiento humano y la adaptación o creación de nuevas tecnologías.

Te puede interesar: En qué puedo trabajar si estudio artes plásticas

Cuáles son las disciplinas de las artes visuales

El arte siempre ha aportado al funcionamiento de la sociedad, pero, ahora más que nunca, ha demostrado ser más que solo un concepto de demostración estética, pasando a ser un elemento esencial para facilitar las interacciones sociales en el mundo y mejorar la vida de las personas en este.

Entre las técnicas de las artes visuales que forman parte de las artes plásticas, vanguardistas y digitales se encuentran las disciplinas clásicas antes mencionadas y otras formas de arte que forman parte de esta representación visual artística como el diseño industrial, el diseño gráfico digital, el diseño de interiores, entre otros.

A continuación, veremos las diferentes técnicas que derivan del arte visual.

Dibujo

Entre las primeras representaciones artísticas se encuentra la técnica del dibujo. El uso de lápices y carboncillos es el medio para representar objetos inanimados, personas o ideas influenciadas por la imaginación o por la búsqueda de plasmar una imagen lo más parecido a la realidad.

Dentro de esta técnica se encuentran diferentes aplicaciones o modalidades como:

  • El dibujo artístico.

  • La arquitectura.

  • La animación.

  • El dibujo geométrico.

Las diferentes formas de aplicar esta técnica pueden ir desde los métodos tradicionales como el papel y el lápiz o a través de las pantallas digitales.

Te puede interesar: Carreras de dibujo

Pintura

La primera expresión artística registrada por los seres humanos es precisamente la pintura. Las pinturas rupestres que cuentan las historias de los primeros habitantes en la Tierra son un ejemplo de esta técnica.

El método consta en la aplicación de pigmentos sobre una superficie para crear el mensaje. Las aplicaciones pueden cambiar dependiendo de los materiales utilizados. Entre estos se encuentran las pinturas aceitosas, el lápiz grafito, las pinturas vegetales, entre otras.

Generalmente la pintura se realiza junto a la técnica de dibujo.

Grabado

Esta técnica artística consiste en el uso de diferentes materiales de pigmentación para la elaboración de representaciones visuales bidimensionales. Esto es generalmente realizado a partir de la aplicación de estos pigmentos en láminas de metal o realizando entalladuras huecas en otros materiales como la madera

Sin embargo, estos no son las únicas aplicaciones de esta técnica. También se puede aplicar tinta sobre materiales como el papel, proceso que originó, por ejemplo, la primera estampa en el mundo.

Escultura

Después del grabado que crea arte bidimensional, se encuentra la siguiente técnica clásica que utiliza diferentes materiales para realizar arte tridimensional.

La escultura usa materiales duros o blandos desde metales, madera, goma, porcelana, piedra, entre otros, para la creación de modelos voluminosos a partir de métodos como el esculpido, la talla, el moldeado o la soldadura.

Fotografía

El desarrollo de la humanidad también trajo consigo nuevas técnicas de artes visuales. Entre estas se encuentra la fotografía.

Esta técnica contemporánea tiene como principal característica la captura de la realidad en modo de evocar sentimientos y reacciones en sus espectadores.

En la actualidad, este tipo de arte ha tenido diferentes modificaciones como es ahora el uso de fotomontaje con diferentes herramientas de software para editar las fotografías, alterarlas o agregar efectos o elementos irreales que no eran parte del momento capturado inicialmente, con el fin de comunicar una idea con mayor impacto en las personas.

Artículo relacionado:

Entonces, la fotografía cuenta una historia mediante la captura o representación de una imagen originada del mundo real. La técnica de video también representa la realidad mediante la toma del mundo a través de un lente, pero a diferencia de la fotografía, la técnica video captura una historia con una serie de imágenes en movimiento que es mostrada a los espectadores mediante una pantalla o un reproductor multimedia.

Este arte también puede involucrar la utilización de softwares informáticos para la edición o la creación de materiales videográficos.

En la actualidad, podemos apreciar mediante la publicidad, la televisión o la cinematografía las diferentes producciones a partir de esta técnica artística.

Artículo relacionado: Carrera de cinematografía y salidas laborales

Diseño digital

Por último, los avances tecnológicos han contribuido a la creación de otra técnica artística como es el diseño digital. Este arte corresponde a la creación de medios y elementos virtuales que encontramos en sitios de internet o aplicaciones móviles.

Esta técnica tiene como principal característica la estética de los productos y la funcionabilidad de estos para facilitar la exploración y el uso de los usuarios en las redes informáticas.

Además, dentro del diseño digital también se pueden utilizar diferentes técnicas como el dibujo, la pintura, la fotografía, el video y la escultura, pero dando resultados digitales como los diseños arquitectónicos virtuales, la impresión 3D y más.

Artículo relacionado: Carrera de arte digital: especialidades y empleos

Carreras profesionales de las artes visuales

Como hemos visto, el arte se puede manifestar de diferentes maneras y, por consecuencia, puede encontrarse en diferentes ramas profesionales en la actualidad.

Los trabajos de los artistas visuales no solo las actividades clásicas como la escultura y la pintura. En la actualidad, existen diferentes disciplinas que utilizan estas técnicas artísticas como base de su actividad laboral.

Estas son algunas de las más carreras profesionales más importantes:

  • Arquitectura.

  • Diseño Gráfico Digital.

  • Diseño Digital.

  • Diseño Industrial.

  • Diseño de Interiores.

  • Dirección Cinematográfica.

  • Tatuaje Artístic.

Cada vez más la implementación de las artes visuales pasa a su representación digital, así que es importante seguir las nuevas tendencias y estar actualizados sobre las nuevas tecnologías para buscar nuevas oportunidades laborales relacionadas con estas técnicas artísticas.

Artículo relacionado: Cuáles son las carreras de arte mejor pag

Las técnicas de las artes visuales tienen un origen histórico que ha sido muy importante para la humanidad desde tiempo inmemorables. De igual manera, la importancia de la aplicación de estas técnicas resulta de gran relevancia hasta la fecha mediante la combinación, física y virtual, del arte estético y funcional.

Para leer más artículos sobre temas relacionados, visiten el apartado de Desarrollo Profesional de Indeed.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario