Arte Neoclásico

1. El tema a tratar es el Neoclásico, un periodo que se dio desde mitades del siglo XVIII hasta mitades del siglo XIX, la etimología de esta palabra se divide en dos partes

 neo = nuevo

clásico = classicus = primera categoría 

Uniendo ambas partes vendría siendo algo como "una nueva primera categoría" o "un nuevo clásico", aunque realmente sea volver a lo clásico 


2. Antes de comenzar a explicar este periodo, primero hay que conocer qué hubo antes de él, para entender porqué se dio. En ese tiempo nos encontramos con la Revolución Francesa, el estilo Rococó y las Ideas liberales de la Ilustración, a su vez también la estabilización del Imperio de Napoleón. El Neoclásico propuso un estilo más moderado al Rococó, quien más influyó fue Johann Winckelmann, que mediante su obra "Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y escultura" invita a los pensadores, artistas e ilustres a inspirarse en lo clásico.


3. El objetivo del neoclasicismo era difundir una idea de "amor a la patria" para que el pueblo participara en las revueltas de manera unida, y fue el Imperio de Napoleón quien se basó en los tiempos clásicos, que datan de 1200 a.C. hasta 146 a.C., para utilizar este arte como propaganda política.


4. 



5. La estética que maneja el neoclásico en las pinturas es fría, racional, clara y sencilla, totalmente contrario a lo que se había visto en el Rococó. Y el estilo grecorromano es lo que más se acercaba a poder llevar un arte ordenado que reflejara la virtud moral, es decir lo bueno a conciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario